Trending

Cerveza, fotos filtradas y una investigación en curso: así fue la polémica visita de Leonor a Chile

Los detalles de la polémica primera visita de la princesa Leonor a Chile

La princesa Leonor preocupó por este detalle

A poco más de tres meses de aquel 11 de enero de 2025, en el puerto de Cádiz, España, donde los reyes Felipe VI y Letizia Ortiz se despedían de su hija efusivamente agitando las manos, la princesa Leonor sigue su curso en altamar a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano como parte de su segundo año de formación militar en la Armada. Junto con otros 75 guardiamarinas, emprendieron un viaje de seis meses en el que deberán navegar unos 37.000 kilómetros para así dar “una vuelta al mundo”.

La controvertida visita Leonor a Chile que terminó en una demanda

Con esta travesía, la princesa de Asturias, de 19 años de edad, estaría siguiendo los pasos de su padre Felipe VI y de su abuelo, el rey emérito Juan Carlos I, en su camino para volverse reina de España algún día.

Publicidad

“La princesa Leonor, igual que su padre, está cumpliendo un período en las distintas fuerzas armadas españolas”, explicó Paz Milet, académica del Instituto de Estudios Internacionales [IEI] de la Universidad de Chile, a La Tercera.

Así, su primer destino después de cruzar el Atlántico fue Brasil, luego Uruguay y ahora Chile. Y fue el país andino donde la presencia de la princesa heredera generó una fuerte polémica que terminó con una demanda por parte de la institución monárquica en España.

Una investigación en curso

La princesa Leonor llegó a Punta Arenas un martes, 18 de marzo. El buque atracó anticipadamente por malas condiciones climáticas y, según informó la prensa española, Leonor tuvo “mareos, vómitos y hasta caídas”. Rápidamente, la heredera fue atendida por los médicos y logró recuperarse para explorar la ciudad chilena. El primer día visitó un centro comercial con tranquilidad, pero en la noche fue vista en un establecimiento nocturno donde habría tomado una cerveza con sus compañeros.

Estas actividades causaron una conmoción en el Palacio de la Zarzuela, pero lo que realmente destapó la molestia fue que distintos medios de comunicación chilenos anunciaron la presencia de la princesa Leonor con imágenes filtradas de las cámaras de seguridad del centro comercial.

La institución monárquica española presentó una denuncia

“La corona española ha dicho que las publicaciones de estas imágenes atentan contra la normativa sobre la protección de datos que existe en Chile y España, ya que fueron captadas en un espacio privado sin el debido consentimiento de la princesa”, explicó Milet.

Asimismo, la casa real española presentó una denuncia a través de la Embajada de España en Chile, puntualizando que se cruzó una línea en la privacidad de Leonor.

Publicidad

“Las repercusiones fundamentalmente se van a centrar en establecer un precedente, pero todavía está en desarrollo. Hay una investigación en curso, entonces no es posible decir a ciencia cierta cuáles serán las consecuencias”, aseguró Milet.

Contenido Patrocinado

Lo Último