Netflix logra ganarse a la audiencia mexicana con el estreno de Celda 211, una de las producciones del país azteca más esperadas para este 2025. La serie, de seis capítulos de duración, adapta la novela homónima de Francisco Pérez Gandul, pero con un giro: está ambientada en México y se inspira en los eventos reales del motín en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido el 1 de enero de 2023.
Celda 211: la nueva serie mexicana inspirada en hechos reales
En 2023, un motín tuvo lugar en un centro penitenciario en Ciudad Juárez. Dos años después, Netflix lanzó la serie Celda 211, inspirada en un evento real para el que todavía no existe justicia ni reparación, según lo reseñado en Excelsior.
La serie mexicana Celda 211, disponible en Netflix, generó un gran impacto desde su estreno días atrás. Inspirada en la novela homónima de Francisco Peréz y en un motín real ocurrido en la Ciudad de Juárez en 2023, esta historia presenta una trama llena de tensión y giros inesperados. Con un elenco encabezado por Diego Calva y Ernesto Meléndez, la producción ofrece una perspectiva intensa sobre la violencia en el sistema penitenciario mexicano.
Es una ficción inspirada en el motín del Cereso 3 en 2023
La premisa sigue a Juan Olvera, interpretado por Diego Calva, un abogado de derechos humanos que visita un penal en Ciudad Juárez. Él está ahí para ayudar, pero un disturbio estalla en la prisión, la violencia se apodera del lugar y el abogado queda atrapada en el interior, donde se ve obligado a pretender que es un preso más para poder sobrevivir.
La prisión se convierte en zona de guerra, en una batalla hasta la muerte donde suceden cosas cada vez más terribles y donde todos deben cuestionarse qué es lo que están dispuesto a hacer para sobrevivir.
Según Netflix, Celda 211 es una historia real, pero combinada con un poco de ficción. Esta producción mexicana “toma de inspiración los hechos que sucedieron en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 1 de enero del 2023, y adapta a la realidad mexicana la novela homónima de Francisco Pérez Gandul”.