Diez años después de su estreno en el mundo del streaming, la película mexicana Las oscuras primaveras resurgió como tendencia recientemente en Netflix, capturando la atención de una nueva generación de suscriptores con su audaz presentación del deseo y de la infidelidad.
Las oscuras primaveras: un drama erótico de origen mexicano está arrasando nuevamente en Netflix
El catálogo de Netflix tiene una infinidad de opciones para todos los gustos. Como parte de sus nuevos lanzamientos y para complacer a los fanáticos de dramas eróticos, el gigante del streaming incorporó una película mexicana que está arrasando como una de las tendencias más vistas, aunque su estreno en cines sucedió hace 10 años, según reseñó Sensacine.
Entre algunos de los aspectos más destacados de este largometraje dirigido por Ernesto Contreras se destaca la explícita escena de sexo entre Irene Azuela y José María Yazpik, que rápidamente se convirtió en uno de los momentos más emblemáticos de esta película.
Un largometraje con escenas candentes
Además, la química en pantalla entre Azuela y Yazpik es muy palpable, pero también es fruto de una larga amistad y confianza mutua que facilitó la realización de las escenas más desafiantes.
“Son difíciles de hacer, pero afortunadamente Chema y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo y no todos los actores tienen esa ventaja”, reveló Azuela en una pasada entrevista.
Las oscuras primaveras narra la historia de Igor y Pina, dos personas que están atrapadas en relaciones insatisfactorias y que, a pesar de no ser libres, se adentran en un torbellino de pasión con el único objetivo de encontrar la libertad. Pronto, la primavera llegará para liberarlos y hará que sus vidas se llenen de pasión y lujuria.
La película es una exploración verdadera de la lucha interna entre el deseo y la moralidad, ambientada en la vibrante, pero también caótica Ciudad de México.