Una de las preocupaciones de las mujeres cuando llegan a la edad de la madurez son las canas. Ese detalle implica que debemos estar constantemente en el salón de belleza para taparlas con tintes.
Pero existen técnicas que han invadido el mercado de la belleza que nos permiten disimularlas por mucho más tiempo y una de ellas es la llamada mechas milky balayage que se han hecho muy populares en las mujeres de 50 años.
Y ¿Cuál es la razón? Porque, además de disimular las canas y unificar el color, rejuvenece el rostro, algo que todas deseamos cuando pasamos de los 40 años.
¿Qué son las milky balayage?
Las mechas milky balayage son una variación del balayage tradicional diseñada “para lograr un efecto más suave y delicado. Mientras que el balayage crea un contraste más marcado y puede tener tonos más intensos, el french milky balayage utiliza tonos más sutiles y cremosos creando un look más homogéneo y delicado”.
Según los expertos, esta técnica te permite adaptar tu tono de cabello a las canas para obtener un resultado profesional. “Cada vez los tintes están más presentes en nuestra vida desde edades más tempranas, por lo que utilizar productos de calidad es esencial para que nuestro cabello no se vea dañado”.
Así, “esta clase de mechas permiten jugar con nuestro color original y adaptarlo mechón a mechón al color de la cana para disimularlo”, reseñó la revista Clara.
Cómo se logra
Destacan los estilistas que se siguen dos caminos para darle la bienvenida a las canas: “el primero es a través de la transición. Esta se basa en convertir nuestro color a través de tintes y mechas en unos más claros para que nuestra cana no se vea con tanto contraste”.
El segundo es con la integración: “para ello las mechas son esenciales, ya que nos permitirán unir la cana con nuestro tono original de tinte”. Así, ambos caminos son buenos, y las milky balayage pueden ser un gran aliado para conseguir que las canas ya no sean un enemigo.
A quién favorece
Las milky balayage están diseñadas para lucir un color de pelo saludable y tendencia, por lo que las melenas medias o largas se verán mucho más favorecidas con la técnica.
En cuanto a rostros, es muy versátil y queda estupendo con caras redondas, cuadradas o alargadas.
Con lo que puedes jugar para adaptarlo a tu forma de rostro es con el flequillo. Puedes dejarlo más corto si quieres marcar más tus facciones o, por el contrario, dejarlo largo para que se vean más disimuladas.