Trending

¿Cómo quitar las uñas acrílicas en casa en 5 pasos y lograr el mismo resultado que en un salón de belleza?

Se tarta de un paso a paso para lograr remover las uñas acrílicas sin la necesidad de asistir a un salón de belleza

Las uñas acrílicas han marcado la tendencia en los últimos años como consecuencia de qué artista como Rosalía o Nathy Peluso las llevasen en todas sus presentaciones. Se trata de unas extensiones que se usan en las uñas naturales para decorarlas según la preferencia personal, ya sea con un color liso o un arte de uña.

El color de uñas que más rejuvenece las manos y que es ideal para mujeres de 40 y 50 años

Uñas acrílicas: ¿Cómo quitarlas con 5 pasos fáciles desde el hogar?

Publicidad

Es un tipo de uñas que se realizan con el mismo material que el que se utiliza para las de porcelana, de ahí su durabilidad. Pueden estar hasta seis meses, mucho más tiempo que las de gel, siempre y cuando se rellenan cada 15 días.

Para quitar las uñas acrílicas, hay que cortarlas: el primer paso para quitar las uñas acrílicas es cortarlas con una tijera o con un cortaúñas. Se necesita hacerlo con cuidado para no sufrir daños.

Limar las uñas para retirar el acrílico: una vez las uñas estén cortadas, el siguiente paso es limarlas. Es uno de los pasos más fundamentales porque reducirá el esmalte permanente del acrílico. La idea es usar una lima gruesa y de forma suave para evitar daños a la uña. Luego, cuando la parte más voluminosa haya quedado afuera, usar una lima más fina para retirar la capa que queda y de igual forma eliminar el esmalte restante.

Llegó la hora de decirle adiós a las uñas acrílicas

Remojar las uñas acrílicas en acetona para retirar el esmalte: para poder eliminar por completo el esmalte de las uñas acrílicas es necesario derretirlo mediante un quitaesmalte con acetona. Algunas mujeres usan un algodón y lo llenan de acetona para después envolverlo sobre las uñas con papel aluminio.

Retirar la acetona y usar un palito de naranjo: una vez se hayan retirado los dedos del papel aluminio con acetona, es necesario retirar el acrílico con un palito de naranjo de manera suave y cuidadosamente.

Hidratar las cutículas: tras haber retirado todo el acrílico, el siguiente paso es hidratar las cutículas. Se puede usar un aceite especial rico en vitamina E para aplicar en esa zona de los dedos y después completar con vaselina.

Contenido Patrocinado

Lo Último