Tras el fallecimiento del papa Francisco, las películas religiosas sobre el Vaticano y su pontífice están en tendencia en Netflix. Tal es el caso de Llámame Francisco, donde se destacan sus primeros pasos como sacerdote y su juventud.
Llámame Francisco: Una joya de Netflix que hace referencia al papa
El argentino Rodrigo de la Serna es quien da vida al papa Francisco en la producción estrenada en 2016 y que, debido a su larga duración, Netflix decidió convertirla en miniserie.
Antes de su estreno, en 2015, la cinta pasó por los cines italianos por solo 98 minutos, a pesar de que la miniserie dura en realidad 198 minutos.
La miniserie religiosa se hace conocer al papa Francisco basándose en el libro El Papa de la Gente, el cual fue escrito por la periodista argentina Evangelina Himitian. La escritora cuenta la historia de Jorge Bergoglio desde su juventud, sus primeros pasos como sacerdote en Argentina y su comienzo como papa, a los 77 años de edad.
“Antes de convertirse en el papa Francisco, el padre Jorge Bergoglio explora su vocación religiosa en un país castigado por la dictadura militar”, reza la sinopsis oficial de la miniserie.
Una producción con buena puntuación por parte de los expertos
Con una puntuación de 7.6 sobre 10 en IMDb, esta producción es una radiografía de un país entero a través de la mirada y el trabajo en la sociedad de un hombre muy influyente antes de convertirse en el líder espiritual de la religión católica, según lo reseñado en Que Ver.
En esta miniserie, el director Daniel Luchetti no tiene miedo de la polémica y se adentra totalmente en uno de los lados más desconocidos del Papa Francisco y que fue motivo de discusión a nivel global al ser elegido como Pontífice. Conformada por cuatro capítulos, Llámame Francisco es el contenido ideal para homenajear a un hombre que quedará por siempre en la historia de la humanidad.