Netflix sorprendió una vez más a su gigantesca audiencia con una miniserie que se ha consolidado rápidamente como una de las joyas ocultas más entretenidas de su repertorio. Se trata de una producción titulada La Tierra según Philomena Cunk (Cunk on Earth), una serie de origen británico de tan solo cinco episodios que conquistó al público entero desde su estreno.
PUBLICIDAD
La Tierra según Philomena Cunk: una comedia documental de Netflix
La Tierra según Philomena Cunk (Cunk on Earth) es una serie de corte documental de Netflix y la BBC que se volvió tendencias desde su debut en la plataforma de streaming. Esta singular propuesta viene de la mano del reconocido Charlie Brooker, creador de la aclamada Black Mirror. En esta ocasión, Brooker opta por un tono menos distópico y se adentra en el género de la comedia sarcástica, entregando un falso documental del carácter satírico dirigido por Christian Watt y protagonizado por la hilarante actuación de Diane Morgan, según lo revelado por Fotogramas.
“Philomena Cunk llega para mostrar lo lejos que ha llegado —o no— la humanidad en este falso documental sobre la historia de la civilización”, revela la sinopsis oficial en Netflix.
Un documental lleno de humor y sátira
A lo largo de cinco capítulos, Philomena Cunk, interpretada magistralmente por Morgan, se alza como una experta de dudosa reputación que emprende un viaje a través de la historia de la humanidad. Desde la prehistoria hasta la modernidad, Cunk aborda acontecimientos y figuras relevantes con un enfoque cómico, irreverente y lleno de ingenio. Su característico modo de interrogar a académicos y especialistas en busca de conocimiento es precisamente lo que generó las risas y el aplauso de los espectadores.
A pesar de su corta duración, La Tierra según Philomena Cunk (Cunk on Earth) ya marcó un hito y generó diferentes reacciones positivas en redes sociales y plataformas de crítica. Los internautas resaltan la capacidad de la serie para entretener y educar en partes iguales.