Trending

Operación Menai Bridge: así es el plan secreto británico para el día que muera el rey Carlos III

El terrible diagnóstico del rey Carlos III ha encendido las alarmas con el estricto y complicado protocolo a seguir tras su deceso

Rey Carlos III
(Petr David Josek/AP)

Cambiar de monarca en un país no es tarea fácil. Bien sea por decisión propia, como ha ocurrido con Margarita II de Dinamarca, quien decidió abdicar en enero pasado o por fallecimiento, como ocurrió con Isabel II de Inglaterra en septiembre de 2022, el protocolo oficial a seguir en estas situaciones es muy estricto y completo, buscando cumplir con todas las garantías que la monarquía necesita para un cambio de poder efectivo.

PUBLICIDAD

¿Qué pasaría si el rey Carlos III muere de manera inesperada?

Ahora, con el reciente conocimiento de la enfermedad del rey Carlos III de Inglaterra, quien actualmente se encuentra retirado de casi todos sus compromisos oficiales y tratándose el cáncer que padece, se pone sobre la mesa la necesidad de tener presente un posible plan de acción si ocurriese lo peor.

El rey Carlos III y la reina Camila
El rey Carlos III (Victoria Jones - PA Images/PA Images via Getty Images)

El peor escenario para la monarquía británica sería la muerte del rey Carlos III. ¿Qué pasará si el rey de Inglaterra muere en el trono de forma inesperada? Se pondría en marcha lo que se ha conocido como la “Operación Menai Bridge”. Se trata de una serie de acciones que se realizarían en caso del deceso del monarca, tanto a nivel político, administrativo e incluso social.

Tras la muerte del rey Carlos III, se activaría la “Operación Menai Bridge”

Se ha escogido este nombre, ya que se trata del primer puente colgado de hierro en el mundo y está ubicado en Gales, sin dudad alguna una zona a la que el rey le tiene mucho cariño. Cuando Carlos III fallezca, contempla el plan, que denomina ese día como el “Día D”, automáticamente el príncipe William sería rey de Inglaterra y Kate Middleton, reina, ambos, serán la cabeza de una nueva monarquía británica. Camila pasaría entonces a ser una “reina viuda”.

La tarea de informar sobre la muerte al l Primer Ministro y a la Oficina del Consejo Privado del Rey caería sobre las manos de su secretario privado. Luego, la noticia iría cayendo en cascada, con un guion bien elaborado para comunicarla de la mejor manera posible, que pasaría a los ministros de alto rango, y después al resto de miembros del gobierno y los altos funcionarios.

Será entonces cuando el rey William tendría que hacer un comunicado a la nación y además deberá facilitar la información a la prensa y las banderas de Whitehall ondearán a media asta.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último