Trending

5 colores que las personas millonarias nunca usan en la ropa y que tú jamás debes utilizar

El uso del color correcto puede hacer la diferencia entre verte elegante o egocéntrico

5 colores que las personas millonarias nunca usan en la ropa y que tú jamás debes utilizar
(Foto: Pinterest)

Así como hay millonarios egocéntricos que les encanta lucir el lujo y, además, abusan de los colores para hacerse notar, hay otros que prefieren la discreción, la elegancia y la sofisticación para verse como personas de autoridad o confiabilidad.

PUBLICIDAD

Según la revista GQ, dentro de la tendencia del lujo silencioso hay muchas cosas que debes considerar, como el material con el que cada pieza de ropa que usas está hecha, la manera en la que están construidas, las combinaciones correctas y también el color.

El color tiene muchos significados y puede hacer que alguien se vea mucho más atractivo, joven, intelectual, o todo lo contrario, razón por la cual es importante saber elegir.

A continuación te mostramos los colores que los millonarios no usan en su ropa:

Colores neón o chillantes

Los colores neón son demasiado llamativos y definitivamente no tienen un estilo profesional, serio o formal. Y no es que los millonarios usan únicamente ropa formal, pero incluso en sus looks casuales intentan mantener cierto grado de elegancia y refinamiento.

Para colores tan llamativos en clase alta no hay espacio, a menos que sea en forma de pequeños detalles que no le roben el protagonismo a la persona o al resto de las piezas que se usan.

Prendas con muchos colores

Los looks monocromáticos son clásicos y casi nunca fallan, pero tampoco quiere decir que solo puedas vestir de un color al mismo tiempo. Al igual que con los colores neón, hay que practicar la moderación, que en este caso quiere decir que hay que evitar usar todos los colores que existen en un solo outfit.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, si la camisa tiene muchos colores, el resto de tu outfit debe presentar colores similares o complementarios, lo mismo si vas a usar unos pantalones con algún estampado o detalle colorido.

No hay una regla exacta, pero aquí aplica lo de que menos es más, así puedes evitar que lo único que los demás noten cuando te ven sea la cantidad exagerada de colores distintos que llevas puestos.

Colores desteñidos

Es un hecho que la ropa puede ir perdiendo su color por el uso y por las lavadas, y esto hace que se vea más vieja, gastada y usada, lo que no ayuda a crear un look caro o lujoso.

Se vale usar jeans, tshirts, sudaderas y prendas muy casuales, siempre y cuando se encuentren en buenas condiciones. Y pasa lo mismo con la ropa formal o para ir a la oficina, que se va a ver mucho mejor si la cuidas e intentas mantenerla como cuando la compraste.

Colores que no funcionan con su tono de piel y pelo

No solo hay estilos o cortes de ropa que son más favorecedores para ciertos tipos de cuerpo, también hay colores que funcionan mejor con ciertos tonos de piel y pelo, ya que ayudan a que te veas más despierto, fresco, joven y más atractivo. También evitas que con algunos colores tu piel se vea pálida, sin vida, y hasta te puede sumar años.

Colores anticuados

No vas a ver a los millonarios saltando a cada tendencia de temporada, pero sí puedes verlos renovando su guardarropa cada cierto tiempo, para estar seguros de que las piezas que tienen se ven modernas y actuales.

Solo hay que sacar piezas con cortes que ya no se usan, también hay que eliminar los colores que han dejado de estar de moda y que no son clásicos.

Hay colores que siempre debes tener, como el azul marino, el negro, blanco o el verde militar, pero hay otros que vale la pena ir analizando cada temporada para decidir si es mejor deshacerte de ellos, o al menos guardarlos por un tiempo hasta que les llegue la hora de volver.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último