El Feng Shui es una creencia muy antigua que está presente en muchos aspectos de la vida y en muchas personas. Es una práctica oriental que busca el equilibrio emocional de manera permanente en el hogar, lo que hace muy popular en diferentes culturas.
PUBLICIDAD
Feng Shui: qué día poner y quitar el árbol de Navidad para atraer el éxito y abundancia en 2024
Feng Shui: objetos prohibidos en el hogar para no atraer la mala suerte
Son conocimientos antiguos que tratan de optimizar todos los recursos para permitir la entrada de energías positivas y, al mismo tiempo, eliminar todos aquellos elementos que proporcionen o que contribuyan con las malas emociones en el hogar.
En ese sentido, existen algunos objetos que son considerados totalmente prohibidos por atraer la mala suerte dentro de la casa.
Espejos rotos: además del mito que afirma que romper un espejo trae mala suerte, tener uno de estos rotos puede influenciar en las malas energías y contribuirá a una mala fortuna para las personas que viven en el hogar.
Plantas con espinas: los expertos en Feng Shui siempre recomiendan tener plantas en el hogar, pese a esto, aquellas con espinas, como el cactus, son consideras muy negativas debido a que acumulan mucha energía negativa y también atraen los conflictos y problemas financieros.
Feng Shui: objetos que no deben estar en el hogar por su relación con las malas energías
Relojes que no sirven: es importante verificar que todos los relojes sirvan para que la energía de la casa fluya de manera correcta con las agujas de los mismos. De lo contrario, pueden absorber la energía del ambiente.
PUBLICIDAD
Imágenes tristes o de violencia: todas aquellas postales que transmitan tragedias o violencia no deben estar en el hogar porque afectará de manera notoria el estado de ánimo en la casa.
Vajillas, adornos y objetos en mal estado: según revela el Feng Shui, es mejor retirar todos aquellos objetos que ya cumplieron su función, ya que podría afectar el estado de ánima en la casa.
Espadas y cuchillos: por último, estos objetos se asocian con las energías de tipo cortantes y son capaces de generar conflictos en el hogar. Por lo tanto, el Feng Shui aconseja mantenerlos cubiertos, en el caso del cuchillo, ya que puede usarse para otros fines, como para cortar comida o materiales de algún índole.