Si hay un corte de pelo que se ha convertido en uno de los favoritos de los peluqueros porque armoniza todo tipo de rostros es el bob invertido.
PUBLICIDAD
Con su variante más asimétrica y desenfadada es de los que más favorece a las caras redondas y además es tendencia en 2023.
Además, no necesita peinarse demasiado y dependiendo de la textura del cabello y del corte sienta igual de bien tanto en pelo liso como rizado.
Se trata de un corte de pelo que genera volumen ya que suele hacerse con capas y es un corte desfilado para dar movimiento y densidad en la coronilla por lo que además funciona genial sobre el pelo fino.
Bob invertido con mechas
Los bob invertidos favorecen mucho con mechas, menos marcadas en la raíz y más personalizadas para dar más luminosidad integradas en la melena. Por ejemplo, mechas melting para además de dar un extra de luz y brillo al rostro, suavizan las facciones y tienen un aire rejuvenecedor.
Bob invertido con flequillo
El bob invertido también funciona genial con flequillo. Más corto o más largo o que se abra justo en el centro del rostro, con mayor o menos desconexión entre la parte frontal o la parte trasera y si además, le añadimos a la melena un toque de color podemos darle más profundidad al corte y movimiento.
Bob invertido con volumen extra
Peinado con la raya en medio o ligeramente hacia atrás, los mechones más cortos del corte bob invertido nos permiten también jugar con los volúmenes del cabello. Desde las raíces despegadas a otras que acompañan la forma del rostro, ambas lo resaltan de un modo distinto.
Bob invertido marcando las puntas
Con el bob invertido también demostramos que podemos jugar con las puntas despeinadas o con efecto mojado y despejar el cuello para estilizar la figura. Porque el movimiento que crea este tipo de cortes da la sensación de que está recién cortado y lo ideal es que respete la forma de tu pelo y su caída.